Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como DOLOR MÚSCULO ESQUELÉTICO

¿Cuándo se considera que un paciente tiene Fibromialgia?

Imagen
Con la fibromialgia , los cambios en el estilo de vida y el cuidado de uno mismo son críticos para mejorar la calidad de vida.   Imagen de: NeuroClass La fibromialgia es una enfermedad ,crónica, caracterizada por dolor músculo esquelético generalizado , fatiga y otros muchos síntomas de intensidad importante, que afecta a millones de personas en todo el mundo la mayoría mujeres, aunque también afecta a niños y hombres. Solo en España se estima que el 2,4% de la población mayor de 18 años encaja en los criterios diagnósticos de la fibromialgia y eso teniendo en cuenta que muchos casos todavía no han sido detectados, por tratarse de una condición con un diagnóstico complicado que suele retrasarse en el tiempo luego de a la aparición de los primeros síntomas. Aunque en la actualidad no tiene cura, el Dr. Javier Rivera se muestra optimista sobre futuros avances en su tratamiento porque, dice, 'es una enfermedad en la que no hemos alcanzado todo el conocimiento ni todas las posib...

Reducir el dolor en la Fibromialgia y enfermedades neurológicas. ¿Cómo lo logramos?

Imagen
 Los investigadores realizaron una revisión para apreciar los datos disponibles  que  apoyan el uso de  las terapias psicológicas para la reducción del  dolor, en  enfermedades neurológicas , como la fibromialgia.          Imagen de:  HOLA! USA Se ha realizado una verificación de la literatura relacionada a los tratamientos  neuro rehabilitadores  (busca ayudar a pacientes con lesión neurológica para que puedan recuperar el mejor nivel de sus funciones e independencia, así como a mejorar su calidad  de vida física, mental, social) , dirigidos a tratar los  casos de dolor crónico. Los resultados de los estudios, que calcularon el efecto de las  psicoterapias en la intensidad del dolor , en  trastornos neurológicos como la fibromialgia. Dentro de los diferentes tratamientos psicológicos utilizados están: La terapia del conocimiento del comportamiento,  atención plena , la hipnosis,  ...