Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como acupuntura

Vivir con este dolor es complicado. ¡Pon atención a estos 3 consejos!

Imagen
 El dolor de espalda es uno de los  síntomas de la fibromialgia más comunes. Imagen de Dr. Lizón Sufrimos dolor generalizado de muchas maneras distintas,  el dolor crónico de espalda  es común en más o menos el 72 % de los pacientes con  fibromialgia.  Es más, es probable que sea  el síntoma común a la mayoría de los enfermos.  Podrá ser un dolor común pero es  increíblemente doloroso y puede ser muy debilitante. ¿Cómo podemos hacerle frente? .  Tres métodos frecuentes: 1- tratarlo médicamente,  2- descansar,   3- mantenerse en movimiento con ciertas actividades físicas. El tratamiento de su dolor Al igual que con muchos dolores de la fibromialgia, esto se consigue mediante prueba y error, es un recorrido sumamente frustrante. Consultemos a nuestro médico respecto a qué  medicamentos  podemos tomar para este  dolor específico  y él nos dirá si hay algún  tratamiento más que nos convenga hacer. ...

Fibromialgia, problemas del sueño. Cómo lidiar con ellos

Imagen
Problemas del sueño Los  trastornos del sueño  son muy comunes en las personas que sufren de  fibromialgia.  La mayoría de los pacientes tienen problemas de sueño, lo más común es  una sensación de sueño no reparador  incluso cuando han dormido lo suficiente. El sueño no reparador causa  problemas mentales, físicos y cognitivos. Imagen de: AARP Las personas con fibromialgia experimentan una menor calidad y eficacia del sueño.  Tienen largos periodos de vigilia cuando se despiertan por la noche, una duración más corta y un sueño más ligero ,  en comparación con las personas sin fibromialgia. El insomnio,  un trastorno del sueño caracterizado por la incapacidad para conciliar el sueño o permanecer dormido, afecta a muchas personas con fibromialgia.  El  síndrome de piernas inquietas , una condición caracterizada por la necesidad de mover las piernas, especialmente de noche, es diez veces mayor en las personas con fibrom...

Descubre la conexión entre la Fibromialgia y los espasmos musculares

Imagen
Los tipos de dolor más comunes son: dolor agudo:  Es de corta duración  y se resuelve al desaparecer la causa subyacente, como una lesión o una enfermedad. dolor crónico:  Es un dolor persistente que dura más de 3 meses y puede estar asociado a problemas de salud, como enfermedades crónicas o problemas psicológicos.   dolor nociceptivo:  Se produce por daño tisular o inflamación, como una quemadura o una fractura. dolor neuropático:  Se produce por un daño o disfunción del sistema nervioso, como la neuralgia posherpética o el síndrome de dolor regional complejo.  Suele ser punzante, quemante o ardiente.   y el dolor nociplástico:  Es un dolor que se produce por alteraciones en el procesamiento del dolor en el sistema nervioso .  Puede ser asociado con condiciones como la fibromialgia o el síndrome del intestino irritable.   Imagen de:  centerforvein La  fibromialgia  es una enfermedad de gran prevalencia en todo el m...

Vivir con Fibromialgia y cistitis intersticial. Tratamientos

Imagen
  ¿Cuáles son las causas de la cistitis intersticial? Alteraciones en el epitelio de la vejiga  (la capa de tejido que recubre el interior de la  vejiga). Infiltración de la pared de la vejiga por mastocitos, unas células relacionadas con los procesos  alérgicos.  Alteraciones en la inervación de la vejiga, etc. Imagen de: Medizen Medicamentos  orales que puede recetarle su médico Medicamentos antiinflamatorios no esteroides,  como ibuprofeno o naproxeno sódico, para aliviar el dolor.  Antidepresivos tríciclicos,  como amitriptilina o imipramina, para ayudar a relajar la vejiga y bloquear el dolor. Antihistamínicos,  como loratadina, que pueden disminuir la frecuencia y la necesidad de orinar y aliviar otros síntomas. Pentosan polisulfato de sodio,  que está aprobado particularmente para el tratamiento de la cistitis intersticial. Si bien se desconoce cómo funciona, puede recuperar la superficie interna de la vejiga, ...