Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como fatiga

Fibromialgia y Estimulación Magnética Transcraneal (EMT): ¿Una buena alternativa?

Imagen
¿Qué es la fibromialgia? La fibromialgia es una condición crónica que afecta a millones de personas en todo el mundo.  Se caracteriza por: Dolor musculoesquelético generalizado. Fatiga persistente. Trastornos del sueño. “Niebla mental”. Síntomas digestivos o emocionales. El tratamiento de la fibromialgia sigue siendo un desafío, pues no existe una cura definitiva y muchos tratamientos comunes tienen una eficacia limitada ¿Qué es la Estimulación Magnética Transcraneal (EMT)? La estimulación magnética transcraneal repetitiva (EMTr) es una técnica no invasiva que utiliza pulsos magnéticos dirigidos al cerebro . Se aplica mediante un dispositivo colocado sobre el cuero cabelludo que envía señales magnéticas a áreas específicas del cerebro, especialmente aquellas relacionadas con la percepción del dolor.   La EMT ya se utiliza en el tratamiento de la depresión resistente y cada vez se estudia más su efecto en otras condiciones como la fibromialgia.   ¿Cómo pued...

TNX-102 SL: Un nuevo medicamento para la Fibromialgia

Imagen
  TNX-102 SL es un medicamento en desarrollo que genera una gran expectativa entre los pacientes de  fibromialgia , una condición crónica caracterizada por dolor generalizado, fatiga, trastornos del sueño y sensibilidad aumentada. Este medicamento lo está desarrollando la empresa Tonix Pharmaceuticals y actualmente se encuentra en una fase avanzada de estudio clínico, su lanzamiento se prevé para finales del año 2025 . ¿Qué lo hace especial a TNX-102 SL? TNX-102 SL contiene ciclobenzaprina  de administración sublingual (debajo de la lengua), lo que permite una absorción más rápida y efectiva, especialmente antes de dormir. Este medicamento  actúa sobre el sistema nervioso central , ayudando a mejorar la calidad del sueño profundo y reparador y reduciendo los síntomas centrales de la fibromialgia: Dolor crónico Fatiga Insomnio Niebla mental  Problemas de concentración ¿Qué muestran los estudios? Los ensayos clínicos han mostrado resultado...

Fibromialgia y el Sistema Nervioso Central: Comprendamos la Conexión

Imagen
¿Qué es la Sensibilización Central? La sensibilización central se refiere a un estado en el que el sistema nervioso central , que incluye el cerebro y la médula espinal , se vuelve hipersensible a los estímulos. Incluso estímulos menores pueden desencadenar respuestas dolorosas intensas .  En personas con fibromialgia puede manifestarse como un aumento en la percepción del dolor en respuesta a estímulos que normalmente no serían dolorosos. *La Conexión entre Fibromialgia y Sensibilización Central Varios estudios han demostrado que las personas con fibromialgia tienen niveles alterados de neurotransmisores y sustancias químicas que regulan el dolor .  Lo cual puede llevar a una amplificación de las señales de dolor , haciendo que el cerebro procese el dolor de manera más intensa de lo normal.   Inclusive se ha comprobado que los pacientes de fibromialgia suelen presentar cambios en la actividad cerebral en las áreas relacionadas con el procesamiento del dolor. ...

Fibromialgia, el estrés afecta nuestro bienestar

Imagen
El manejo del estrés puede resultar complicado y confuso porque existen diferentes tipos de estrés:  estrés agudo, estrés agudo episódico y estrés crónico. Imagen de: Escuela Zoreda    #El estrés agudo puede exacerbar los síntomas de la fibromialgia , que incluyen dolor generalizado, fatiga y trastornos del sueño . El estrés puede desencadenar brotes de dolor o aumentar la sensibilidad a la estimulación nerviosa. Las personas con fibromialgia pueden experimentar una mayor intensidad de dolor durante situaciones de estrés. Lee más :  Fibromialgia ¿causada por el sistema nervioso? #El estrés a corto plazo puede desencadenar o exacerbar los síntomas , como el dolor generalizado y la fatiga, debido a la conexión entre el sistema nervioso y la percepción del dolor.  El estrés puede afectar la forma en que el cuerpo procesa las señales de dolor, aumentando la sensibilidad y la intensidad del dolor.   #La fibromialgia y el estrés agudo episódico tienen una re...

Dolor, fatiga, rigidez, lagunas mentales, ¿puede ser Fibromialgia?.

Imagen
Llegando al diagnóstico de fibromialgia Si tienes  dolor crónico y fatiga durante más de tres meses,  entre otros síntomas, puede que te preguntes si tienes  fibromialgia. Imagen de: MejorConSalud Algunos de los síntomas más comunes de la fibromialgia son los siguientes:    ♦  Dolor generalizado ♦  Fatiga ♦  Niebla mental ♦  Rigidez en articulaciones y músculos. ♦  Síndrome del intestino irritable ♦  Dolores de cabeza ♦  Dolor de mandíbula ♦  Ansiedad o depresión Si tienes algunos de éstos  síntomas aparte del dolor y la fatiga,  quizás quieras saber cuál es el  proceso de diagnóstico para la fibromialgia.  Desafortunadamente, en este momento no se puede hacer una sola prueba para diagnosticar definitivamente la fibromialgia.          Un paciente satisface los criterios diagnósticos para la fibromialgia si cumple las 3 condiciones siguientes: Índice de dolor generalizado ≥...

Fibromialgia: la importancia del potasio. El peligro de los niveles bajos

Imagen
El potasio es un mineral electrólito que se encuentra en la sangre. Un  nivel  de  potasio  muy  bajo  puede poner en riesgo la vida y requiere atención médica urgente.  No es una exageración decir que la vida no sería posible sin el potasio.  Nos referimos no solo al funcionamiento del cuerpo humano. Imagen de: C.I.M.E El potasio  es necesario para la función normal de prácticamente todos los organismos vivos.  Esta enzima bombea sodio y potasio hacia la célula, en una proporción de 3 a 2. Esta relación entre la concentración de potasio dentro de una célula y fuera de ella es la fuerza impulsora en la generación de electricidad,  sin la cual las células musculares y nerviosas no pueden ejecutar sus funciones. La próxima vez que beba su bebida electrolítica favorita con potasio, tómese un momento para pensar en las formas profundas en que controla sus funciones vitales.   Niveles de potasio anormalmente bajos en la sangre:...

¿Cuándo se considera que un paciente tiene Fibromialgia?

Imagen
Con la fibromialgia , los cambios en el estilo de vida y el cuidado de uno mismo son críticos para mejorar la calidad de vida.   Imagen de: NeuroClass La fibromialgia es una enfermedad ,crónica, caracterizada por dolor músculo esquelético generalizado , fatiga y otros muchos síntomas de intensidad importante, que afecta a millones de personas en todo el mundo la mayoría mujeres, aunque también afecta a niños y hombres. Solo en España se estima que el 2,4% de la población mayor de 18 años encaja en los criterios diagnósticos de la fibromialgia y eso teniendo en cuenta que muchos casos todavía no han sido detectados, por tratarse de una condición con un diagnóstico complicado que suele retrasarse en el tiempo luego de a la aparición de los primeros síntomas. Aunque en la actualidad no tiene cura, el Dr. Javier Rivera se muestra optimista sobre futuros avances en su tratamiento porque, dice, 'es una enfermedad en la que no hemos alcanzado todo el conocimiento ni todas las posib...