Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como DOLOR

Fibromialgia y Estimulación Magnética Transcraneal (EMT): ¿Una buena alternativa?

Imagen
¿Qué es la fibromialgia? La fibromialgia es una condición crónica que afecta a millones de personas en todo el mundo.  Se caracteriza por: Dolor musculoesquelético generalizado. Fatiga persistente. Trastornos del sueño. “Niebla mental”. Síntomas digestivos o emocionales. El tratamiento de la fibromialgia sigue siendo un desafío, pues no existe una cura definitiva y muchos tratamientos comunes tienen una eficacia limitada ¿Qué es la Estimulación Magnética Transcraneal (EMT)? La estimulación magnética transcraneal repetitiva (EMTr) es una técnica no invasiva que utiliza pulsos magnéticos dirigidos al cerebro . Se aplica mediante un dispositivo colocado sobre el cuero cabelludo que envía señales magnéticas a áreas específicas del cerebro, especialmente aquellas relacionadas con la percepción del dolor.   La EMT ya se utiliza en el tratamiento de la depresión resistente y cada vez se estudia más su efecto en otras condiciones como la fibromialgia.   ¿Cómo pued...

Fibromialgia y el Sistema Nervioso Central: Comprendamos la Conexión

Imagen
¿Qué es la Sensibilización Central? La sensibilización central se refiere a un estado en el que el sistema nervioso central , que incluye el cerebro y la médula espinal , se vuelve hipersensible a los estímulos. Incluso estímulos menores pueden desencadenar respuestas dolorosas intensas .  En personas con fibromialgia puede manifestarse como un aumento en la percepción del dolor en respuesta a estímulos que normalmente no serían dolorosos. *La Conexión entre Fibromialgia y Sensibilización Central Varios estudios han demostrado que las personas con fibromialgia tienen niveles alterados de neurotransmisores y sustancias químicas que regulan el dolor .  Lo cual puede llevar a una amplificación de las señales de dolor , haciendo que el cerebro procese el dolor de manera más intensa de lo normal.   Inclusive se ha comprobado que los pacientes de fibromialgia suelen presentar cambios en la actividad cerebral en las áreas relacionadas con el procesamiento del dolor. ...

Dolor, fatiga, rigidez, lagunas mentales, ¿puede ser Fibromialgia?.

Imagen
Llegando al diagnóstico de fibromialgia Si tienes  dolor crónico y fatiga durante más de tres meses,  entre otros síntomas, puede que te preguntes si tienes  fibromialgia. Imagen de: MejorConSalud Algunos de los síntomas más comunes de la fibromialgia son los siguientes:    ♦  Dolor generalizado ♦  Fatiga ♦  Niebla mental ♦  Rigidez en articulaciones y músculos. ♦  Síndrome del intestino irritable ♦  Dolores de cabeza ♦  Dolor de mandíbula ♦  Ansiedad o depresión Si tienes algunos de éstos  síntomas aparte del dolor y la fatiga,  quizás quieras saber cuál es el  proceso de diagnóstico para la fibromialgia.  Desafortunadamente, en este momento no se puede hacer una sola prueba para diagnosticar definitivamente la fibromialgia.          Un paciente satisface los criterios diagnósticos para la fibromialgia si cumple las 3 condiciones siguientes: Índice de dolor generalizado ≥...

Semillas de chía. De lo mejor para la Fibromialgia

Imagen
  Las  semillas de chía  merecen ser denominadas un superalimento, ya que son una excelente fuente de fibra y antioxidantes, calcio, proteínas y ácidos grasos omega 3 de origen vegetal.   Imagen de: Campos verdes ¿Cómo ayudan para el dolor de la fibromialgia? Las semillas de chía, por ejemplo, nos abastecen de aceites omega 3, omega 6, que deberían  formar parte de una dieta equilibrada. Las semillas de chía  son antioxidantes,  antiinflamatorias, contienen aceites esenciales, mucina, vitaminas A, B, E, y D y  muchos minerales .  La capacidad de las semillas de chía para revertir la inflamación , regular el colesterol   y bajar la  presión arterial, las convierte en un arma fundamental en la batalla contra las  enfermedades  cardíacas.  Puedes añadirlas a todo, incluso tu zumo favorito para espesarlo y  aumentar su contenido en proteínas y vitaminas. ¿Cómo ayuda el omega 3 a las personas con fibromialgi...

Fibromialgia, ¿un trastorno mitocondrial? o ¿flujo sanguíneo anormal?, 2 posibles causas aún en estudio.

Imagen
  ¿Qué es la Fibromialgia?. ¿Cuáles son los desencadenantes?.  ¿Es un trastorno mitocondrial?. O, ¿se relaciona con   un flujo sanguíneo cerebral superior al normal en algunas áreas del cerebro e inferior al normal en otras?. 1) ¿Podría la fibromialgia ser causada por mitocondrias disfuncionales?Las  mitocondrias   son estructuras pequeñas  que producen energía  en  casi todas sus células.  Ellas lo hacen mediante la combinación de oxígeno con azúcares y grasas que provienen de los alimentos. Cuando las  mitocondrias  son  defectuosas , las  células no tienen suficiente energía.  La falta de una única proteína mitocondrial genera inflamación severa. Aunque  la relación entre mitocondrias e inflamación aún no está clara,  se sabe que la acumulación de mitocondrias defectuosas que deberían haberse eliminado  puede conducir a inflamación.  Cuando las mitocondrias son defectuosas, las células no t...

Rigidez matinal, dolor, cansancio, Fibromialgia. Cómo tratarla

Imagen
La  rigidez matutina  se ve agravada por el  dolor, fatiga y mal sueño  y está entre las  principales síntomas de los enfermos de fibromialgia.  Los médicos lo ven como un ‘síntoma menor’, nosotros que tratamos con él regularmente  sabemos que es cualquier cosa menos ‘menor’ y  es muy agobiante. Imagen de: #Cuida de tus Articulaciones La lucha diaria de las mañanas: Rigidez Matutina El 90% de los que sufren de  fibromialgia  experimentan  dolor  por la mañana, frecuente, crónico y con rigidez. Puede ser muy triste para la vida de una persona cuando la capacidad de ‘ponerse en marcha’ por la mañana se ve gravemente obstaculizada.   ¿Quién no se quejaría de despertar cada mañana con un cuerpo al que le cuesta muchísimo comenzar a moverse? Con  fibromialgia, rigidez matutina y dolor , las tareas diarias simples parecen enormes, desde caminar, entrar a la ducha, vestirse o agacharse para atar las zapatillas. ...

Crisis frecuentes en la Fibromialgia, tips para evitarlas.

Imagen
¿Cómo evitar las causas y situaciones que desencadenan los  episodios graves  o al  menos mitigarlos?. Un paso crucial para evitar las  crisis  o hacerlas más leves, es desarrollar una comprensión básica de qué podría desencadenarlas. Con ese conocimiento podríamos ser capaces de evitarlas o por lo menos, minimizar su intensidad. Imagen de: aide ¿Cómo logramos evitar las causas o sucesos que desencadenan los brotes? . Un paso elemental para evitar las crisis o hacerlas más leves, es comprender qué podría desencadenarlas. Sabiendo esto, podríamos ser capaces de evitarlas o minimizar su intensidad.     Algunos de los principales causantes de la aparición de un Brote-Crisis:    Sobreactividad El día en que nos sentimos casi normales, con un mínimo de dolor y una cantidad adecuada de energía y resistencia nos abusamos en la cantidad de cosas que decidimos hacer. No pensamos en las consecuencias que nos traerá más tarde. Sueño de mala calidad A la...