Ir al contenido principal

Un tratamiento para la Fibromialgia que tiene buenos resultados


La hipnoterapia ya ha sido evaluada por otros autores para el tratamiento de síndromes dolorosos crónicos, en algunas ocasiones dentro de un tratamiento cognitivo conductual más general.

Psicoterapia Emoción y Pensamiento

El programa de tratamiento con hipnosis pretende conseguir:

1 Reducir el dolor

2 Reducir la medicación  

3 Incrementar la actividad y el ejercicio  

4 Aumentar la higiene postural  

5 Reducir la ansiedad y la depresión.


Con el fin de que el paciente ‘desaprenda’ los mecanismos que pusieron en marcha los procesos de la activación de redes neuronales y la consiguiente reacción dolorosa y en el contexto de una terapia cognitivo-conductual para el dolor, que incluye el acceso al inconsciente para modificar la manera de afrontar una determinada emoción.

Los resultados de todos los estudios concluyen de forma satisfactoria que la implementación de la hipnosis, mediante la cual se introducen técnicas cognitivo conductuales, conocido como hipnosis clínica, tiene una incidencia directa y significativa en los efectos calmantes del dolor provocado por la fibromialgia. Ninguno de los pacientes participantes en estos estudios, vieron con extrañeza que dentro de un servicio de reumatología se incluyesen tratamientos con hipnosis, tanto de forma individual como de manera colectiva. Los resultados son altamente positivos y en todos ellos se hace constar que la hipnosis debería formar parte de un tratamiento multidisciplinar en todos los pacientes que padecen fibromialgia, dado que el afrontamiento del estrés y la suspensión de la percepción de dolor mejoraron indiscutiblemente.

En vista de estos resultados y constatando que la hipnosis y su eficiencia con la fibromialgia resulta mucho más que aceptable, tanto psicólogos como hipnólogos comienzan a aplicar de forma generalizada sus protocolos de hipnosis clínica para la hipnoanalgesia (influir en el curso de una crisis de dolor) en la fibromialgia.

Los pacientes mejoran sensiblemente y expresan mejoría del cuadro clínico, doloroso y afectivo, y se muestran partidarios de continuar las sesiones de hipnosis con el fin de mantener su mejoría clínica.      

Párrafos de: hipnologica.org, OrgHipnosis.  

Entradas populares de este blog

¿No conoces la Fibromialgia? Aquí tienes una excelente explicación de sus síntomas

  QUÉ ES LA FIBROMIALGIA?    Primero analicemos el nombre de esta enfermedad:   Fibro:  se refiere a los tejidos fibrosos  (tendones) .   Mio:  se refiere a los músculos.   Algia:  significa dolor.   O sea:  FIBROMIALGIA:    Dolor de los  músculos y tendones. Fisiocrem Es un  dolor generalizado  que se puede diagnosticar después de haberlo padecido más de seis meses consecutivos.   Los especialistas adecuados para el diagnóstico son el  Reumatólogo y el Neurólogo , ellos buscarán los puntos de dolor , llamados  puntos gatillo , para un diagnóstico correcto deben ser dieciocho puntos bilaterales en total, en los cuales el Reumatólogo ejercerá la presión adecuada para comprobar el  nivel de dolor causado  y de esa manera, sabrá con certeza que la persona padece Fibromialgia.   Esta enfermedad no aparece en los análisis de laboratorio, en radiografías, tomo...

Incremento del dolor en la Fibromialgia, 7 desencadenantes que muchos desconocen

  Los desencadenantes, son las cosas que aumentan nuestro dolor de la  fibromialgia.   Algunos desencadenantes son inevitables como los cambios en el clima y ​​otros  desencadenantes se pueden evitar o cambiar, como los productos químicos que  utilizamos para limpiar. Conozcamos algunos de estos disparadores de las crisis de fibromialgia.   1) El clima:   Siempre sabemos cuando el mal tiempo se está acercando porque nuestro dolor, cansancio y  pesadez aumentan, a veces dramáticamente. Normalmente, son el frío húmedo, clima  humedad, el calor húmedo, la nieve y la lluvia, los que causan más estragos en nuestros  niveles de dolor y fatiga. Esos son los días en que tratamos de quedarnos en nuestra casa y  tomamos más medicamentos para el dolor.    2) Limpiadores Químicos:   Muchos pacientes de fibromialgia tienen una sensibilidad excesiva a los productos químicos.  Los olores nos resultan especialmente molest...

Mejorar la fibromialgia. Averigua cómo el estrés afecta tu salud

Todas las personas sienten estrés en algún momento.   El estrés puede darnos energía cuando más la necesitamos, como al competir en un deporte, trabajar en un proyecto importante o enfrentar una situación peligrosa.   Su cuerpo reacciona ante el estrés liberando hormonas. Estas hormonas hacen que su cerebro esté más alerta , causan que sus músculos se tensionen y aumente su pulso. A corto plazo, estas reacciones son buenas porque pueden ayudarle a manejar la situación que causa el estrés en el momento. Esta es la manera en que su cuerpo se protege a sí mismo.     Tómese unos momentos para aprender cómo el estrés crónico afecta su salud y qué puede hacer para corregirlo: Debido a que la fuente del estrés a largo plazo es más constante que en los casos del estrés agudo, el cuerpo nunca recibe una señal clara para volver a funcionar normalmente. Con el estrés crónico, esas mismas reacciones del cuerpo que salvan vidas pueden alterar el sistema inmunológico, digest...