Ir al contenido principal

Fibromialgia. ¿Cuáles son los síntomas de la deficiencia de vitamina B12?

La anemia es una afección en la cual el cuerpo no tiene suficientes glóbulos rojos

 saludables. Los glóbulos rojos proveen de oxígeno a los tejidos corporales. 

Hay muchos tipos de anemia. 

La anemia por deficiencia de vitamina B12 es un conteo bajo de glóbulos rojos debido a una

 falta (deficiencia) de dicha vitamina. 




Causas  

Su cuerpo necesita vitamina B12 para producir glóbulos rojos. Con el fin de suministrar vitamina B12 a sus células:  

Usted debe consumir bastantes alimentos que contengan vitamina B12, tales como carne de res, carne de aves, mariscos, huevos y productos lácteos. Su cuerpo tiene que absorber la suficiente vitamina B12. Una proteína especial llamada factor intrínseco, le ayuda al cuerpo a hacer esto. Esta proteína es secretada por células en el estómago.    

La falta de vitamina B12 puede deberse a factores alimentarios, como:
⦁ Consumir una dieta vegetariana mal planeada

⦁ Alimentación deficiente en los bebés

⦁ Desnutrición durante el embarazo

⦁ Ciertos problemas de salud pueden dificultarle a su cuerpo la absorción de suficiente vitamina B12.         

Estos incluyen:

⦁ Alcoholismo crónico.

⦁ Enfermedad de Crohn, celiaquía, infección con la tenia de los peces u otros problemas que le dificulten al cuerpo la digestión de los alimentos.

⦁ Anemia perniciosa, un tipo de anemia por deficiencia de vitamina B12 que ocurre cuando el cuerpo destruye células que producen el factor intrínseco.

⦁ Cirugías para extirpar ciertas partes del estómago o el intestino delgado, como algunas cirugías para bajar de peso.

⦁ Tomar antiácidos y otros medicamentos para la acidez gástrica por un tiempo prolongado. Usted puede no tener síntomas o los síntomas pueden ser leves.      

Los síntomas incluyen:

  • Fatiga
  • Falta de aliento
  • Mareos
  • Piel pálida o amarillenta
  • Latidos del corazón irregulares
  • Pérdida de peso
  • Entumecimiento u hormigueo en manos y pies
  • Debilidad muscular
  • Cambios en la personalidad
  • Movimientos inestables
  • Confusión mental u olvido.

Los médicos diagnostican la deficiencia de vitaminas a través de análisis de sangre que verifican:

  • La cantidad y la apariencia de los glóbulos rojos. Las personas con anemia tienen menos glóbulos rojos de lo normal. En las anemias por deficiencia de vitaminas relacionadas con la falta de vitamina B-12 y folato, los glóbulos rojos parecen grandes y subdesarrollados. 
  • La cantidad de folato, vitamina B-12 y vitamina C en la sangre. Los niveles de folato y vitamina B-12 se miden al mismo tiempo porque estas deficiencias pueden causar signos y síntomas similares.
  • Prueba de anticuerpos. El médico puede tomar una muestra de sangre para determinar si hay anticuerpos anti factor intrínseco. Su presencia indica anemia perniciosa.
  • Prueba de ácido metilmalónico. El nivel de esta sustancia es más alto en personas con deficiencia de vitamina B-12.

Tratamiento  

El tratamiento depende de la causa de la anemia por deficiencia de vitamina B12. El objetivo del tratamiento es incrementar los niveles de vitamina B12. El tratamiento puede incluir una inyección de vitamina B12 una vez al mes. Las personas con niveles muy bajos de vitamina B12 al principio pueden necesitar más inyecciones.  Es posible que usted necesite inyecciones todos los meses por el resto de su vida. Algunos pacientes también deben tomar suplementos de vitamina B12 por vía oral.          

Párr. de: mayoclinic.org

Entradas populares de este blog

¿No conoces la Fibromialgia? Aquí tienes una excelente explicación de sus síntomas

  QUÉ ES LA FIBROMIALGIA?    Primero analicemos el nombre de esta enfermedad:   Fibro:  se refiere a los tejidos fibrosos  (tendones) .   Mio:  se refiere a los músculos.   Algia:  significa dolor.   O sea:  FIBROMIALGIA:    Dolor de los  músculos y tendones. Fisiocrem Es un  dolor generalizado  que se puede diagnosticar después de haberlo padecido más de seis meses consecutivos.   Los especialistas adecuados para el diagnóstico son el  Reumatólogo y el Neurólogo , ellos buscarán los puntos de dolor , llamados  puntos gatillo , para un diagnóstico correcto deben ser dieciocho puntos bilaterales en total, en los cuales el Reumatólogo ejercerá la presión adecuada para comprobar el  nivel de dolor causado  y de esa manera, sabrá con certeza que la persona padece Fibromialgia.   Esta enfermedad no aparece en los análisis de laboratorio, en radiografías, tomo...

Incremento del dolor en la Fibromialgia, 7 desencadenantes que muchos desconocen

  Los desencadenantes, son las cosas que aumentan nuestro dolor de la  fibromialgia.   Algunos desencadenantes son inevitables como los cambios en el clima y ​​otros  desencadenantes se pueden evitar o cambiar, como los productos químicos que  utilizamos para limpiar. Conozcamos algunos de estos disparadores de las crisis de fibromialgia.   1) El clima:   Siempre sabemos cuando el mal tiempo se está acercando porque nuestro dolor, cansancio y  pesadez aumentan, a veces dramáticamente. Normalmente, son el frío húmedo, clima  humedad, el calor húmedo, la nieve y la lluvia, los que causan más estragos en nuestros  niveles de dolor y fatiga. Esos son los días en que tratamos de quedarnos en nuestra casa y  tomamos más medicamentos para el dolor.    2) Limpiadores Químicos:   Muchos pacientes de fibromialgia tienen una sensibilidad excesiva a los productos químicos.  Los olores nos resultan especialmente molest...

Mejorar la fibromialgia. Averigua cómo el estrés afecta tu salud

Todas las personas sienten estrés en algún momento.   El estrés puede darnos energía cuando más la necesitamos, como al competir en un deporte, trabajar en un proyecto importante o enfrentar una situación peligrosa.   Su cuerpo reacciona ante el estrés liberando hormonas. Estas hormonas hacen que su cerebro esté más alerta , causan que sus músculos se tensionen y aumente su pulso. A corto plazo, estas reacciones son buenas porque pueden ayudarle a manejar la situación que causa el estrés en el momento. Esta es la manera en que su cuerpo se protege a sí mismo.     Tómese unos momentos para aprender cómo el estrés crónico afecta su salud y qué puede hacer para corregirlo: Debido a que la fuente del estrés a largo plazo es más constante que en los casos del estrés agudo, el cuerpo nunca recibe una señal clara para volver a funcionar normalmente. Con el estrés crónico, esas mismas reacciones del cuerpo que salvan vidas pueden alterar el sistema inmunológico, digest...