Síndrome de Piernas Inquietas y Fibromialgia. ¿Están vinculados?

 

Un estudio encontró que los adultos con fibromialgia tenían un riesgo mucho más alto de tener síndrome de piernas inquietas que los controles sanos.  El estudio sugiere que el tratamiento del síndrome de piernas inquietas puede mejorar el sueño y la calidad de vida en personas con fibromialgia.  


Imagen de JCSM

Los resultados muestran que la predominio del síndrome de piernas inquietas, fue aproximadamente 10 veces mayor en el grupo de fibromialgia (33%) que entre los controles sanos (3,1%). 

Los participantes con fibromialgia tenían 11 veces más probabilidades que los controles, de tener síndrome de piernas inquietas. Como era de esperar, los participantes con fibromialgia informaron una interrupción considerable del sueño, utilizando el índice de calidad del sueño de Pittsburgh’el ‘índice de gravedad del insomnio’, y la escala de somnolencia de Epworth

En el grupo de la fibromialgia, estos problemas de sueño fueron más severos entre las personas que también tenían síndrome de piernas inquietas.

‘La interrupción del sueño es común en la fibromialgia y es difícil de tratar’. ‘De nuestro estudio es evidente que una parte importante de la interrupción del sueño en la fibromialgia, se debe al síndrome de piernas inquietas’.

La fibromialgia se identificó por la revisión del historial médico y se confirmó en el examen físico, de acuerdo con las directrices publicadas con respecto a la presencia de dolor crónico y generalizado.

El dolor se evaluó por un informe individual. Y por medición con un dolorímetro, un medidor de resorte que se utiliza para aplicar tasas de presión estandarizadas, a los puntos sensibles en los brazos y las piernas.    

El síndrome de piernas inquietas se diagnosticó utilizando un cuestionario validado.

El síndrome de piernas inquietas es un trastorno del movimiento que implica un impulso para mover las piernas, que generalmente está acompañado, o causado por sensaciones desagradables en las mismas (fastidio, desazón, sensación desesperante de que los pies queman, cuando en realidad están tibios, necesidad imperiosa de moverlos para aliviar el malestar, Los pies y pantorrillas también se mueven solos, sin poder controlarlos, incomodidad, sensación de pinchazos, desesperación al no saber que hacer para aliviar tal molestia). De Irma Cetina: solamente quién lo sufre puede describir los que realmente se siente... 

Esta afección comienza o empeora durante los períodos de descanso o inactividad, se resuelve parcial o totalmente con el movimiento y empeora o solo ocurre durante la tarde-noche (normalmente ocurre entre las 8 PM y las 2 AM).

El SPI ocurre una a dos veces más en mujeres que en hombres. Watson señaló que el tratamiento del síndrome de piernas inquietas puede ser una de las claves para reducir la fatiga y mejorar la calidad de vida en personas con fibromialgia. 

El síndrome de piernas inquietas puede tratarse con éxito con medicamentos que elevan la dopamina)‘Dado que el síndrome de piernas inquietas es una enfermedad tratable, diagnosticar y tratar el síndrome de piernas inquietas en pacientes con fibromialgia, tiene un gran potencial de mejorar su sueño’.

Varios aspectos de las dos condiciones sugieren una superposición lógica. Ambos trastornos implican anormalidades sensoriales y se ha encontrado una fisiopatología similar del sistema que regula el neurotransmisor dopamina, para ambos síndromes (fibromialgia y síndrome de piernas inquietas)

Además, el síndrome de piernas inquietas puede ser inducido por antidepresivos, que son un tratamiento común para el dolor y la depresión en la fibromialgia. 

Significado de síndrome

Conjunto de síntomas que se presentan juntos y son característicos de una enfermedad o de un cuadro patológico determinado, provocado en ocasiones por la concurrencia de más de una enfermedad.      

Nota de la autora:  

He sufrido de síndrome de piernas inquietas durante casi toda mi vida adulta y no tomaba antidepresivos. Se acrecentó horriblemente durante los embarazos y por muchos años no supe cuál era mi problema, qué me ocurría…  

A mí el ejercicio no me mejoró el síndrome de piernas inquietas (caminaba 8 Km por día y luego iba a clases de pilates por 45´...

Los síntomas se acrecientan horriblemente por factores climáticos como: humedad, presión barométrica baja o demasiado alta, lluvia. Esto a pesar de tomar el medicamento que me recetaron en neurología, en esos momentos me colocaba 2 gotitas de tintura de CBD sublingual, así entre el medicamento y el CBD conseguía alivio casi total. 

Ahora tomo un medicamento recetado muy comúnmente para la fibromialgia, cuyo uso principal es antiepiléptico.  

Actualmente tengo 74 años y mi situación no ha cambiado en nada...

El diagnóstico y el tratamiento me lo realizaron en Neurología.


Cuando era una niña veía a mi papá durmiendo así en pleno invierno, en ese momento no podía entender porqué. Desgraciadamente falleció sin haber recibido el diagnóstico correcto...

Por: Irma Cetina (experiencia personal)

Estudio publicado en el Journal of Clinical Sleep Medicine 

Imagen de: Milenio

Comentarios

Entradas populares de este blog

TNX-102 SL: Un nuevo medicamento para la Fibromialgia

¿No conoces la Fibromialgia? Aquí puedes ver una excelente explicación de sus síntomas

Incremento del dolor en la Fibromialgia, 7 desencadenantes que muchos desconocen