Fibromialgia: descubre los beneficios del magnesio y 14 alimentos que lo contienen

 

Nuestro cuerpo necesita magnesio

El magnesio es un mineral importante que se necesita para muchas cosas, incluida la función muscular y nerviosa (incluido el músculo cardíaco), la producción de energía, los niveles saludables de azúcar en la sangre y la salud ósea

Ayuda a mantener el funcionamiento normal de músculos y nervios, brinda soporte a un sistema inmunitario saludable, mantiene constantes los latidos del corazón y ayuda a que los huesos permanezcan fuertes. También ayuda a ajustar los niveles de glucosa en la sangre. Ayuda en la producción de energía y proteína.


Imagen de: Prensa Libre




Este mineral ayuda en la relajación muscular. Su déficit produce calambres involuntarios. Cambios en el estado de ánimo y ansiedad. Puede alterarse el sistema nervioso central por lo que puede aumentar el nerviosismo, aparecer ansiedad y trastornos del estado de ánimo como la depresión. 

Aumente su ingesta de magnesio comiendo cereales fortificados, aquí le mostraremos en qué alimentos encontramos magnesio.

1- Calabaza Bellota.

La calabaza de bellota es mejor conocida por su alto contenido de vitamina A, pero también es una buena fuente de minerales como magnesio, potasio y calcio. 

2- almendras

Las almendras son una excelente fuente de minerales, incluido el magnesio. Una porción de una onza de 23 almendras contiene 77 miligramos de magnesio. También es una buena fuente de la mayoría de las vitaminas del complejo B, la vitamina E y las grasas saludables monoinsaturadas.

3- alcachofas

Las alcachofas son bajas en calorías y altas en nutrientes, incluido el magnesio. Una alcachofa mediana tiene 77 miligramos de magnesio, junto con mucha fibra, potasio y vitaminas del complejo B.

4- aguacates

Los aguacates son más conocidos por ser una fuente rica en ácidos grasos monoinsaturados, similar al aceite de oliva. Pero también son una buena fuente de varias vitaminas y minerales.  Un aguacate tiene aproximadamente 60 miligramos de magnesio, además de una gran cantidad de potasio, vitaminas del complejo B, vitamina K y fibra.

5- remolachas y hojas de remolacha

No tires las partes superiores cuando compres remolachas frescas. Los verdes son ricos en muchas vitaminas y minerales, incluidas las vitaminas A y C, hierro, calcio y magnesio. Una taza de verduras cocidas en remolacha tiene aproximadamente 100 miligramos de magnesio. Las remolachas no son una mala fuente, ya sea con alrededor de 20 miligramos por taza.

6- frijoles negros

Los frijoles negros son más conocidos por su contenido de fibra, pero también están llenos de vitaminas y minerales. Una taza de frijoles negros cocidos tiene 120 miligramos de magnesio, junto con mucha cantidad de hierro, potasio, calcio y varias vitaminas del complejo B.  

7- nueces de Brasil

Las nueces de Brasil son ricas en magnesio: una porción de seis nueces tiene 107 miligramos.  Esa misma porción también tiene muchas grasas monoinsaturadas y mucho selenio que funciona como un antioxidante para proteger las células de su cuerpo.

8- Arroz integral

El arroz integral es una buena fuente de vitaminas del complejo B y varios minerales, incluidos 84 miligramos de magnesio por taza de arroz cocido. También es una buena fuente de fibra, zinc y potasio.    

9- anacardos

Los anacardos son otra nuez que es rica en magnesio. Una onza de anacardos contiene 83 miligramos de magnesio, además de una buena cantidad de hierro, potasio, zinc, vitamina K y varias vitaminas del complejo B.  

10- frijoles Lima

Los frijoles Lima son una deliciosa fuente de magnesio y otros nutrientes. Una taza de frijoles cocidos tiene 81 miligramos de magnesio. También tiene mucha cantidad de hierro, potasio, fibra, la mayoría de las vitaminas del complejo B y proteínas.  

11- guisantes

Los guisantes no están incluidos en muchas listas de alimentos saludables, lo cual es una pena porque son bastante buenos para ti. Una taza de guisantes cocidos tiene 62 miligramos de magnesio, junto con un montón de hierro, potasio, zinc, vitaminas del complejo B y vitamina A.  

12- semillas de calabaza

Las semillas de calabaza hacen un bocadillo saludable y delicioso. Una onza de semillas de calabaza tiene 156 miligramos de magnesio, junto con vitaminas del complejo B, potasio, hierro y ácidos grasos omega-3.  

13- Quinua

La quinua es solo un excelente grano entero rico en nutrientes. Una taza de quinua tiene 118 miligramos de magnesio, junto con muchas proteínas, potasio, fibra, vitaminas del complejo B y grasas poliinsaturadas saludables.  

14- Espinacas

La espinaca está repleta de todo tipo de minerales, incluido el magnesio. Una taza de espinaca cruda tiene 24 miligramos de magnesio, que no está mal, pero la espinaca cocida tiene 157 miligramos de magnesio. La espinaca también tiene mucho calcio, potasio, zinc, hierro y muchas vitaminas A y K.            

Párr. de: medlineplus.gov, Clínica Universidad de Navarra,

Comentarios

Entradas populares de este blog

TNX-102 SL: Un nuevo medicamento para la Fibromialgia

¿No conoces la Fibromialgia? Aquí puedes ver una excelente explicación de sus síntomas

Incremento del dolor en la Fibromialgia, 7 desencadenantes que muchos desconocen