Fibromialgia, ¿un trastorno mitocondrial? o ¿flujo sanguíneo anormal?, 2 posibles causas aún en estudio.
¿Qué es la Fibromialgia?. ¿Cuáles son los desencadenantes?. ¿Es un trastorno mitocondrial?. O, ¿se relaciona con un flujo sanguíneo cerebral superior al normal en algunas áreas del cerebro e inferior al normal en otras?.
1) ¿Podría la fibromialgia ser causada por mitocondrias disfuncionales?Las mitocondrias son estructuras pequeñas que producen energía en casi todas sus células. Ellas lo hacen mediante la combinación de oxígeno con azúcares y grasas que provienen de los alimentos. Cuando las mitocondrias son defectuosas, las células no tienen suficiente energía. La falta de una única proteína mitocondrial genera inflamación severa.
Aunque la relación entre mitocondrias e inflamación aún no está clara, se sabe que la acumulación de mitocondrias defectuosas que deberían haberse eliminado puede conducir a inflamación. Cuando las mitocondrias son defectuosas, las células no tienen suficiente energía. Los síntomas de enfermedad mitocondrial pueden variar. Depende de la cantidad de mitocondrias defectuosas y dónde están en el cuerpo. Las células musculares y nerviosas tienen necesidades especialmente altas de energía, por lo que los problemas musculares y neurológicos son comunes.
En los pacientes con fibromialgia se evidencia potencial neuro inflamación central, que se desencadena al aumentar los niveles de citocinas y de las células que acompañan a las neuronas en el sistema nervioso central y periférico. Además, varios estudios han encontrado que los suplementos que mejoran la función mitocondrial también mejoran los síntomas de fibromialgia.
2) La fibromialgia podría estar relacionada con un flujo sanguíneo anormal en áreas específicas del cerebro.
Un estudio con pacientes con fibromialgia han mostrado un flujo sanguíneo cerebral superior al normal en algunas áreas del cerebro e inferior al normal en otras, explica el Dr. Guedj en un comunicado de prensa sobre el estudio. "Tras realizarles varias técnicas de diagnóstico por imágenes del cerebro completas a los participantes, utilizamos un análisis estadístico para estudiar la relación entre la actividad funcional, incluso en el área más pequeña del cerebro y diversos parámetros relacionados con el dolor, la discapacidad, ansiedad y depresión".
El equipo del Dr. Guedj confirmó que las mujeres con fibromialgia tienen un flujo sanguíneo anormal en dos áreas del cerebro:
Tienen demasiado flujo sanguíneo en el área del cerebro que se supone que interpreta la intensidad del dolor.
Tienen muy poco flujo sanguíneo en el área del cerebro que está involucrada en la respuesta emocional al dolor.
Conclusiones
Desde las mitocondrias hasta el flujo sanguíneo cerebral superior al normal en algunas áreas del cerebro y inferior al normal en otras. Parece claro que la enfermedad no tiene solamente una causa.
De momento sabemos que se continúa investigando. Lo importante es que la ciencia está invirtiendo tiempo y esfuerzo en investigar causas y efectos para poder encontrar tanto el motivo de la fibromialgia como su tratamiento adecuado.
Párr. de: NIH, Health Central,
Comentarios
Publicar un comentario