Fibromialgia despertarse agotado, entérate de los motivos del sueño sin descanso reparador. Ayudas


El sueño no reparador se ha observado durante mucho tiempo como

 una característica de la fibromialgia y puede estar relacionado con muchos

 de nuestros síntomas. 


Imagen de: Dokhand





Las investigaciones están conduciendo a una mejor comprensión del sueño no reparador en esta afección, sus características, su efecto y cómo puede aliviarse.

¿Qué es el sueño sin descanso reparador?

El sueño no reparador, no es lo mismo que el insomnio (que también puede estar presente en la fibromialgia). No está relacionado con lo difícil que es conciliar el sueño o el tiempo que duerme. El sueño no reparador se trata de la calidad de su sueño. Es que incluso después de dormir durante una noche completa, se despierta sintiéndose cansado y como si apenas hubiera dormido. El impacto del sueño no reparador puede ir más allá de sentirse cansado. Aunque el sueño no reparador y otros problemas relacionados con el sueño se consideran un síntoma de la fibromialgia, las investigaciones muestran que están ligados a anomalías en la química cerebral y el sistema inmunológico de una manera compleja y pueden seruna causa y una consecuencia de la fibromialgia’.

Impacto del sueño no reconfortante

Las investigaciones relacionan este sueño de mala calidad con múltiples síntomas de fibromialgia, que incluyen:

♦ Aumento de los puntos sensibles

♦ La falta de recuperación del dolor

♦ No se siente bien por la mañana

♦ Deterioro cognitivo (fibro-niebla)

♦ Pobre rendimiento en las tareas

♦ Malestar matutino

♦ Rigidez

♦ Fatiga

♦ Trastornos psicológicos.  

¿Por qué el sueño no trae descanso en la fibromialgia?

Hasta el momento, no se entiende bien por qué el sueño generalmente no es reconfortante en las personas con esta afección. La explicación más obvia es que es difícil dormir cuando se tiene dolor y muchas personas con fibromialgia reportan un dolor significativo, por simplemente acostarse sobre sus puntos sensibles. La tendencia a sentir frío o demasiado calor y sudar excesivamente, también pueden contribuir a problemas para dormir adecuadamente.

La investigación muestra que la disfunción en el sistema nervioso autónomo (SNA) también puede jugar un papel clave. El SNA se divide en dos partes: el simpático (estimulando los procesos del organismo) y el parasimpático (se dedica a conservar y restaurar. Retarda la frecuencia cardíaca y disminuye la presión arterial. Estimula el tubo digestivo para procesar los alimentos y eliminar los residuos)

De acuerdo con una teoría emergente, el sistema nervioso simpático parece estar evitando que el cuerpo se relaje realmente y pueda descansar. Este estado es similar a ‘dormir con un ojo abierto’ como lo hacen los padres primerizos cuando están alertas a cada sonido o llanto de su bebé. La variabilidad de la frecuencia cardíaca que es una medida de la función autonómica, fue anormal durante el sueño en participantes con fibromialgia, según un estudio.


Esto respalda la teoría del aumento de la actividad del sistema nervioso simpático (es un sistema que se encarga de controlar a ciertos órganos durante situaciones que requieren una activación rápida de las funciones, reflejos y reacciones de las vísceras) que interrumpe el sueño. Debido a que el dolor interrumpe el sueño y dormir mal produce dolor, esto puede convertirse en un círculo vicioso.  

Tratamiento del sueño sin descanso adecuado:

Algunas personas con fibromialgia tienen buenos resultados con medicinas recetadas específicamente por su médico u otras de venta libre. La investigación sugiere que la melatonina, puede mejorar el sueño y el dolor en la fibromialgia. Si su sueño no es reparador, debe hablar con su médico respecto las opciones de tratamiento que pueden ser adecuadas para usted.  

Párr. de: Medline Plus, Mayo Clinic,

Comentarios

Entradas populares de este blog

TNX-102 SL: Un nuevo medicamento para la Fibromialgia

¿No conoces la Fibromialgia? Aquí puedes ver una excelente explicación de sus síntomas

Incremento del dolor en la Fibromialgia, 7 desencadenantes que muchos desconocen