Fibromialgia problemas en la piel. 7 consejos para lidiar con ellos
La fibromialgia nos desafía con muchos síntomas y condiciones que nos dificultan aún más la vida, por ese motivo es importante conseguir la mayor cantidad posible de información respecto a las maneras de controlar esta enfermedad.
Los síntomas más conocidos son fatiga, debilidad, dolor muscular generalizado, además algunas personas también desarrollan sarpullido en la piel.
Algunas erupciones de fibromialgia son tan sensibilizantes que dificultan usar cierta ropa o hasta dormir.
Pero siempre hay maneras de encontrar alivio.
Cuáles son sus síntomas?
Un sarpullido es un área de la piel que está inflamada o irritada presentando enrojecimiento, picazón, dolor, ampollas y hasta pequeñas protuberancias.
La erupción en la piel puede causar una sensación de hormigueo.
Si tienes la piel seca puede empeorar la picazón y erupción.
Según el Colegio Americano de Reumatología (ACR). una erupción cutánea no se considera un diagnóstico de fibromialgia. Debe presentar otros síntomas comunes a la afección, tales como dolor generalizado bilateral, problemas digestivos, fatiga crónica.
Cuál es la causa?
Se desconoce el motivo real de una erupción en la fibromialgia, se cree que hay algunos factores que provocan esta afección en la piel.
Podría ser que la actividad del sistema inmunitario bajo la superficie de la piel cause sarpullido, pero no hay investigaciones que lo confirmen. En este caso, el sistema inmune considera que las proteínas bajo la piel son invasores. Esto puede provocar el sarpullido y la picazón.
El sistema nervioso central
El mismo es responsable de enviar información a diferentes partes del cuerpo. Al padecer fibromialgia, el cerebro puede enviar señales de picazón a los nervios de la piel, a su vez provocar hipersensibilidad cutánea y provocar sensación de picazón. No se ha comprobado que esto ocurra en la fibromialgia, rascarse la piel repetidamente puede causar sarpullido.
Los medicamentos.
La erupción puede ser causada por medicamentos. Con algunos medicamentos recetados para paliar los síntomas, por ejemplo, antidepresivos o anticonvulsivos puede aparecer una erupción cutánea como reacción a los mismos. También puede desarrollar sarpullido por una reacción alérgica a ciertos analgésicos de venta libre como ibuprofeno o acetaminofén, siempre consulte con su médico si sospecha de alguna reacción alérgica a los medicamentos.
Luz solar
La fibromialgia a veces puede aumentar la sensibilidad a la luz solar. La exposición al sol podría provocar la aparición de irritación y/o sarpullido.
Cómo subsanarlo?
Si cree que tiene una erupción por algún medicamento, consulte con su médico, probablemente le dará varias opciones, podría ser cambiar de medicamento o reducir la dosis.
Consejos para ayudar con la erupción
Beba suficiente agua, así mantendrás su cuerpo correctamente hidratado. Si tu orina es de color amarillo oscuro significa que bebe muy poco líquido.
Aplícate protector solar FPS 50 o más. Aplícalo media hora antes de salir al exterior, inclusive en días nublados.
Toma duchas con agua tibia para calmar la piel y aliviar la picazón causada por la erupción. Al salir de la ducha aplícate una buena crema hidratante.
Utiliza una crema tópico de venta libre, por ejemplo, hidrocortizona (antes de comprarla consulta con tu farmacéutico).
Aplícala según las indicaciones, así ayudará a bloquear la reacción de la histamina, aliviando la picazón y el ardor. Si necesita continuar usándola más de una semana, siempre consulte con su médico.
No te rasques las erupciones, esto te dará más picazón, lastimarás la piel y a su vez aumentará la erupción.
No uses jabones o cremas hidratantes perfumados, pueden irritar tu piel y empeorar el cuadro.
Párr. de: Healtline
Comentarios
Publicar un comentario