Síntomas físicos de la Fibromialgia asociados con depresión y ansiedad
Los síntomas corporales se ven afectados de manera diferente en pacientes con fibromialgia acompañada de ansiedad y/o depresión.
Esto podría explicar por qué los tratamientos multidisciplinarios que incluyen psicología para la fibromialgia, son efectivos solo para un subconjunto de pacientes, por ello se sugiere que el tratamiento debe adaptarse a los síntomas individuales que experimenta cada persona.
La persona tiene pensamientos, sensaciones y comportamientos tan intensos relacionados con los síntomas físicos que siente que no puede hacer algunas de las actividades de su vida diaria. El catastrofismo ante el dolor se define como 'una respuesta perceptiva y emocional negativa y persistente a las sensaciones dolorosas, de forma que aquel que lo padece presenta una tendencia a exagerar la gravedad del dolor'.
La fatiga y los problemas para dormir, por otro lado parecieron verse afectados solo por la depresión.
El tratamiento para la Fibromialgia suele ser de carácter multidisciplinario combinando tratamientos farmacológicos, intervencionistas, psicológicos, rehabilitadores-físicos (fisioterapia) y funcionales-educacionales (terapia ocupacional). La combinación de estos tratamientos, hasta la actualidad, es el que ha resultado más eficaz.
Estos resultados sugieren el posible beneficio de los tratamientos personalizados para los síntomas en personas con fibromialgia.
Los estudios futuros deberían centrarse en evaluar tratamientos dirigidos a pacientes con fibromialgia, con diversos niveles de depresión y ansiedad.
El estudio: ‘Somatic symptom presentations in women with fibromyalgia are differentially
associated with elevated depression and anxiety’
Párr. de: Portal Clinic
Comentarios
Publicar un comentario