Fibromialgia y Estimulación Magnética Transcraneal (EMT): ¿Una buena alternativa?
¿Qué es la
fibromialgia?
La
fibromialgia es una condición crónica que afecta a millones de personas en todo
el mundo.
Se caracteriza por:
Dolor
musculoesquelético generalizado. Fatiga persistente. Trastornos del sueño. “Niebla
mental”. Síntomas digestivos o emocionales.
El tratamiento
de la fibromialgia sigue siendo un desafío, pues no existe una cura definitiva
y muchos tratamientos comunes tienen una eficacia limitada
¿Qué es la
Estimulación Magnética Transcraneal (EMT)?
La
estimulación magnética transcraneal repetitiva (EMTr) es una técnica no
invasiva que utiliza pulsos magnéticos dirigidos al cerebro. Se aplica mediante
un dispositivo colocado sobre el cuero cabelludo que envía señales magnéticas a
áreas específicas del cerebro, especialmente aquellas relacionadas con la
percepción del dolor.
La EMT ya
se utiliza en el tratamiento de la depresión resistente y cada vez se estudia
más su efecto en otras condiciones como la fibromialgia.
¿Cómo puede
ayudar la EMT en la fibromialgia?
Los
estudios científicos sugieren que en personas con fibromialgia hay un
desequilibrio en la forma en que el cerebro procesa el dolor. Algunas regiones
cerebrales están hiperactivadas, lo que amplifica la percepción del dolor.
La EMT
busca modular esa actividad cerebral anormal, actuando sobre zonas como la
corteza prefrontal dorsolateral, ayudando a:
- Reducir la intensidad del dolor
- Mejorar el estado de ánimo
- Disminuir la fatiga
- Mejorar el sueño y la función cognitiva
¿Qué dicen
los estudios?
Recientes investigaciones
muestran que varias sesiones de EMT pueden producir mejoras significativas en
el dolor y otros síntomas de la fibromialgia. Los efectos no son instantáneos,
pero suelen acumularse con el tiempo.
Los efectos secundarios más comunes son leves, como molestias en el cuero cabelludo o dolor de cabeza temporal.
¿Es para
todos los pacientes?
La EMT no
es la primera línea de tratamiento, pero puede ser una opción para personas con
fibromialgia que:
- No han mejorado con tratamientos convencionales (fármacos, terapia física, psicoterapia)
- Buscan terapias no farmacológicas
- No pueden tomar ciertos medicamentos por los efectos secundarios
La
estimulación magnética transcraneal representa una alternativa prometedora para
el tratamiento de la fibromialgia, especialmente en casos resistentes. Aunque
aún se necesita más investigación para estandarizar protocolos, los resultados
hasta ahora son alentadores y se espera lograr mejorar la calidad de vida de
quienes sufren esta enfermedad.
Extraído de: Instituto de Neurociencias Aplicadas, SmartTMS,
Comentarios
Publicar un comentario