Prevenir las crisis de Fibromialgia: la importancia de llevar un diario

Si tiene fibromialgia, probablemente se pregunte qué fue lo que hizo o comió recientemente y causó este último episodio de dolor o  fatiga extrema. También se presentan nuevos síntomas y nos preguntamos qué causó que algo nos comience a doler tan gravemente. 

Aquí es donde el diario para la fibromialgia ayuda: puede llevar un registro de su estilo de vida y de los variados síntomas.


Imagen de: El telar del geek


Los beneficios de tener un diario

Probablemente haya escuchado que lo que pone en su cuerpo puede ser un factor decisivo en cómo se siente hoy y los días siguientes.  Con los alimentos podemos ayudar a nuestra salud y limitar el nivel de dolor e incomodidad que experimentamos o podemos avivar las llamas de la fibromialgia con un feroz ataque. 


Si te sientes con mucho dolor, fatiga, mira el diario de fibromialgia, y  probablemente veas que tu misma has contribuido a este doloroso momento.  No te alimentas bien, trabajaba largas horas y sigues esforzándome en hacer más, inclusive cuando tu cuerpo te advierte que estás a nada de entrar en una crisis.  El diario te cuenta toda la historia.  

Comenzando un Diario de Fibromialgia

Tener un diario me ayuda ver dónde se esconden los desencadenantes. Puedo reconocer los patrones (comer tocino con nitratos o tomar una soda de dieta, equivale a dolor durante tres días) y así puedes identificar los alimentos que debes evitar.  También descubrirás cuáles son ciertas actividades que causan una reacción en tu cuerpo. Un diario te da el poder de prevenir y evitar tu futuro dolor. Los desencadenantes por la dieta, a veces son exclusivamente la razón de los brotes de fibromialgia.  

Para hacer esto deberías:

•  Comprar un diario y colocarlo donde lo veas y lo uses diariamente. El conocimiento es poder y como cada persona es diferente, debes saber qué debes evitar personalmente para estar mejor. También tendemos a olvidar todas las cosas indebidas que estamos comiendo, hasta que lo vemos por escrito.

•  Escribe todo. 

Haz esto incluso si crees que no tiene nada que ver con tu fibromialgia. Estás buscando patrones. Comes algo y luego ves que tu dolor empeora en varias ocasiones. Puedes descubrir que un alimento es desencadenante como jamás te imaginarías.

•  Anota cómo te sientes cada día en general. 

También debes tener en cuenta exactamente cómo te sientes cada día. Esto te permitirá mirar atrás y ver ciertos patrones emergentes, donde ciertos alimentos provocan más dolor o por otro lado, están los días de mejoría casi total. 

Los médicos dicen, que aunque no se han realizado estudios extensos, a menudo se dan cuenta de que los alimentos desencadenantes de la fibromialgia son algo común. Algunos necesitamos evitar consumir cosas como refrescos, alimentos procesados, nitratos y demasiados productos lácteos o gluten. Todas estas cosas pueden tener un efecto profundo en el dolor y rigidez. 

Saber qué evitar

Cuando comienzas a llevar un diario de fibromialgia, los primeros días suelen ser los más difíciles. Esto se debe a que tienes que recordar anotar todo y comenzar una rutina de escritura. 

Escribir todo puede parecer una molestia. Además, no verá resultados inmediatos para su salud, después de evitar los alimentos desencadenantes. Las mejoras en su dieta tomarán un tiempo, hasta tener un efecto acumulativo en tu dolor y fatiga. A veces puedes ver surgir un posible patrón, pero no estás seguro de que realmente sea de un alimento desencadenante. 

¿Cómo lo sabes con seguridad? 

La mejor manera es eliminarlo de su dieta durante 10 días y ver si experimentas una mejoría. Si mejoras, probablemente pueda estar seguro de que has contribuido a tus desafíos de mejorar la fibromialgia.
También puedes probar los alimentos volviéndolos a consumir y viendo cómo te sientes en los días siguientes. A veces, aprendes que puedes disfrutar de los alimentos desencadenantes, como algo ocasional, pero no puedes consumirlos en grandes cantidades o durante varios días seguidos. 

Un diario te ayuda a aprender exactamente qué puedes comer y qué cantidades son seguras para tu fibromialgia. 

¿Qué más puedes hacer?

Ayuda mirar más de cerca los alimentos que consumimos. No todos se ven afectados de la misma manera por ciertos alimentos, pero muchas personas con fibromialgia encuentran que el dolor se puede incrementar al comer cosas como:

•  Nitratos: este es un conservante que se encuentra en perros calientes (salchichas, panchos), embutidos, tocino e incluso en el vino. Hay ciertas marcas naturales/orgánicas que puedes comprar que no contienen nitratos.

•  Azúcar o jarabe de maíz con alto contenido de fructosa: el azúcar en algunas personas realmente puede provocar una crisis, así que trata de limitar su consumo. Esto también incluye cualquier alimento alto en carbohidratos, que por supuesto introduce azúcar en el cuerpo.

•  Limitación de productos lácteos: las personas que sufren de intolerancia a la lactosa. De todos modos, actualmente hay disponible gran cantidad se productos lácteos ‘libres de lactosa’ o ‘deslactosados’.

•  Muchas personas con fibromialgia dicen que comer sin gluten ha hecho una gran diferencia en el manejo del dolor, ante esto consulta con gastroenterología

(La dieta sin gluten solamente es imprescindible para las personas con Celiaquía diagnosticada o con Sensibilidad al Gluten. Para personas que no padecen ninguna de estas dos condiciones una dieta sin gluten puede resultar contraproducente para su salud). 

•  Recorte conservantes, edulcorantes artificiales, saborizantes artificiales y colorantes alimentarios: lo mejor es lo natural. Evite los alimentos que pueden mantenerse frescos durante varias semanas, contengan tintes y tengan ingredientes que no pueda pronunciar fácilmente. Los edulcorantes artificiales pueden traer problemas a los pacientes de fibromialgia, cada paciente deberá consultar con su médico.

La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) ha aprobado preparados de estevia altamente refinada como nuevos edulcorantes, pero no ha aprobado la stevia de hoja entera o los extractos de estevia cruda para este uso (Clínica Mayo).

Mantener un diario puede parecer una tarea más, en los días en que no tiene ganas de hacer nada. Pero, realmente llevar un diario puede darte una idea de qué alimentos o actividades pueden desencadenar más dolor, fatiga y malestar general y puede darte el poder para conseguir aliviar y hasta evitar tu dolor.

Una vez que comprendas los beneficios de llevar un diario de la fibromialgia, te sentirás responsable de tu salud y descubrirás que pensarás dos veces sobre las elecciones que realices en tu día a día. 

Por: Irma Cetina

Comentarios

Entradas populares de este blog

TNX-102 SL: Un nuevo medicamento para la Fibromialgia

¿No conoces la Fibromialgia? Aquí puedes ver una excelente explicación de sus síntomas

Incremento del dolor en la Fibromialgia, 7 desencadenantes que muchos desconocen