Fibromialgia. Dolor agudo en el pecho, dolor costocondral. ¿Por qué?. Sugerencias que ayudan

 

Dolor agudo en el pecho

El dolor de pecho que muchas veces se presenta en la fibromialgia, puede ser abrumador y difícil de tratar, pero hay ciertos pasos que puede utilizar para hacerle frente.  


Imagen de: El Blog del Dolor


Por qué ocurre el dolor torácico

La costocondritis es una inflamación del cartílago que conecta las costillas al esternón. El dolor causado por la costocondritis podría asemejarse al de un ataque cardíaco u otras enfermedades del corazón.

La costocondritis en ocasiones se conoce como ‘dolor en la pared torácica’. Cuando el dolor viene acompañado por hinchazón se llama síndrome de Tietze. La costocondritis suele no tener una causa aparente. El motivo del tratamiento se centra en aliviar el dolor y se espera que la enfermedad mejore por sí sola, lo cual puede tardar varias semanas o más.

Cómo aliviar el Dolor en el pecho

Un método eficaz que funciona para aliviar este dolor, es una serie de técnicas de estiramiento:

-Siéntese en un banco o una silla dura con la espalda derecha. 

-Ponga su mano izquierda en su cabeza, y ponga su mano derecha a su costado. -Respire profundamente y doble su cuerpo hacia la derecha.

-Mueva su mano derecha para que colocarla detrás de la cadera, y repita el estiramiento, esta vez inclinándose ligeramente hacia atrás.

-Mueva su mano derecha hacia adelante y repita el estiramiento, esta vez inclinándose ligeramente hacia adelante.

-Haga cada estiramiento tres a cinco veces, después repita en el lado opuesto.

 

Estimulación nerviosa. En la ‘estimulación nerviosa eléctrica transcutánea’, un dispositivo envía una corriente eléctrica débil a través de parches adhesivos colocados sobre la piel cerca de la zona de dolor. La corriente puede interrumpir o enmascarar las señales del dolor y les impide llegar al cerebro.

Es frustrante saber que el médico puede hacer poco para tratar la costocondritis. Pero las medidas de cuidado personal pueden hacerte sentir más cómodo.

Estas son algunas de ellas:

  • Analgésicos antiinflamatorios venta libre. Pregúntale al médico sobre el uso del ibuprofeno o del naproxeno sódico.
  • Calor o frío. Intenta colocar compresas calientes o una compresa térmica en la zona que te duele varias veces al día. Mantén la configuración del calor en intensidad baja. Si hay inflamación el hielo también puede resultar de ayuda.
  • Descanso. Evita las actividades que hagan que el dolor empeore.

Si el dolor no cede el médico puede recomendarte:

  • Medicamentos antiinflamatorios no esteroides. El médico podría recetarte variantes más fuertes de antiinflamatorios no esteroides. Los efectos secundarios pueden comprender daños al revestimiento del estómago y los riñones.
  • Tranquilizantes. Recetados por su médico.
  • Antidepresivos. Recetados por su médico.
  • Medicamentos anticonvulsivos. Recetados por su médico.


Párr. de: Mayo Clinic.

Comentarios

Entradas populares de este blog

TNX-102 SL: Un nuevo medicamento para la Fibromialgia

¿No conoces la Fibromialgia? Aquí puedes ver una excelente explicación de sus síntomas

Incremento del dolor en la Fibromialgia, 7 desencadenantes que muchos desconocen