Ir al contenido principal

Fibromialgia, exceso de transpiración inclusive con frío. Conoce los motivos. Sugerencias

 

¿Qué causa la sudoración excesiva?

Hay varios factores que podrían ser responsables de nuestro sudor, ya sea solos o en combinación.    



Estos incluyen:

Mal funcionamiento del sistema nervioso autónomo

Sensibilidad al calor  

Subida de la norepinefrina , como un efecto secundario de los antidepresivos.  

Ansiedad

La única causa que es ‘curable’ es el efecto secundario de medicamentos y que puede no ser una opción atractiva para los que necesitan tomar los medicamentos. Este es uno de los síntomas con los que tenemos que vivir, o encontrar formas de manejarlo.  

Este problema es difícil de tratar:

Podemos usar polvos, aerosoles, vaporizadores antitranspirantes, también en barra, crema, etc. Una manera de proteger nuestra ropa y evitar grandes manchas de sudor, es colocando en la prenda, a la altura de la axila, un protector diario, éste absorberá nuestra transpiración, ayudando a mantenernos visualmente secos.

También debemos llevar pañuelos descartables o un paño para secar la piel. Tomar baños o duchas frías, o pasar una bolsa plástica con hielo sobre su cuerpo antes de salir, también puede ayudar. Tu médico puede recetarte medicamentos que ayudan con la sudoración excesiva. Para aquellos momentos en los que es imposible no sudar, es importante tener guardada una muda de ropa en el coche o en el trabajo.

Un sombrero puede ayudar, en un apuro, a ocultar desastres relacionados con el cabello. Especialmente si tiendes a sentir frío, con frecuencia puedes encontrarte demasiado abrigado para la temperatura del ambiente. Vestirte en capas te da más opciones de control de la temperatura.    

¿Qué hacer con la sudoración excesiva?

Una de las cosas importantes es mantenerse hidratado, asegúrese de que reemplace el agua y los electrolitos que suda. Puede resultar difícil para nosotros, los enfermos de fibromialgia, saber cuándo estamos deshidratados, porque los síntomas pueden ser similares a algunos que ya tenemos.    

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿No conoces la Fibromialgia? Aquí tienes una excelente explicación de sus síntomas

  QUÉ ES LA FIBROMIALGIA?    Primero analicemos el nombre de esta enfermedad:   Fibro:  se refiere a los tejidos fibrosos  (tendones) .   Mio:  se refiere a los músculos.   Algia:  significa dolor.   O sea:  FIBROMIALGIA:    Dolor de los  músculos y tendones. Fisiocrem Es un  dolor generalizado  que se puede diagnosticar después de haberlo padecido más de seis meses consecutivos.   Los especialistas adecuados para el diagnóstico son el  Reumatólogo y el Neurólogo , ellos buscarán los puntos de dolor , llamados  puntos gatillo , para un diagnóstico correcto deben ser dieciocho puntos bilaterales en total, en los cuales el Reumatólogo ejercerá la presión adecuada para comprobar el  nivel de dolor causado  y de esa manera, sabrá con certeza que la persona padece Fibromialgia.   Esta enfermedad no aparece en los análisis de laboratorio, en radiografías, tomo...

Incremento del dolor en la Fibromialgia, 7 desencadenantes que muchos desconocen

  Los desencadenantes, son las cosas que aumentan nuestro dolor de la  fibromialgia.   Algunos desencadenantes son inevitables como los cambios en el clima y ​​otros  desencadenantes se pueden evitar o cambiar, como los productos químicos que  utilizamos para limpiar. Conozcamos algunos de estos disparadores de las crisis de fibromialgia.   1) El clima:   Siempre sabemos cuando el mal tiempo se está acercando porque nuestro dolor, cansancio y  pesadez aumentan, a veces dramáticamente. Normalmente, son el frío húmedo, clima  humedad, el calor húmedo, la nieve y la lluvia, los que causan más estragos en nuestros  niveles de dolor y fatiga. Esos son los días en que tratamos de quedarnos en nuestra casa y  tomamos más medicamentos para el dolor.    2) Limpiadores Químicos:   Muchos pacientes de fibromialgia tienen una sensibilidad excesiva a los productos químicos.  Los olores nos resultan especialmente molest...

Mejorar la fibromialgia. Averigua cómo el estrés afecta tu salud

Todas las personas sienten estrés en algún momento.   El estrés puede darnos energía cuando más la necesitamos, como al competir en un deporte, trabajar en un proyecto importante o enfrentar una situación peligrosa.   Su cuerpo reacciona ante el estrés liberando hormonas. Estas hormonas hacen que su cerebro esté más alerta , causan que sus músculos se tensionen y aumente su pulso. A corto plazo, estas reacciones son buenas porque pueden ayudarle a manejar la situación que causa el estrés en el momento. Esta es la manera en que su cuerpo se protege a sí mismo.     Tómese unos momentos para aprender cómo el estrés crónico afecta su salud y qué puede hacer para corregirlo: Debido a que la fuente del estrés a largo plazo es más constante que en los casos del estrés agudo, el cuerpo nunca recibe una señal clara para volver a funcionar normalmente. Con el estrés crónico, esas mismas reacciones del cuerpo que salvan vidas pueden alterar el sistema inmunológico, digest...